Continuamos dando consejos útiles para el buen desarrollo motor
y la salud de los más pequeños.
El deporte es crucial para el desarrollo físico y mental de
los niños. A través de las actividades deportivas no sólo podemos prevenir la
obesidad y fortalecer su salud, sino ayudarles a que aprendan valores de
conducta.
Recomendamos animar a vuestros pequeños a realizar actividades
extraescolares deportivas, ya que cumplen una función muy importante en la vida de
los niños: hacen que estrechen lazos con otros niños, fomentan la
competitividad sana, la deportividad y la solidaridad entre compañeros.
Desde que los niños tienen cuatro o cinco años podemos
empezar a sugerirles algunos deportes. Los deportes grupales son útiles sobre
todo para los niños más tímidos o con problemas para relacionarse, como fútbol
o baloncesto. Por otro lado, los deportes que requieren cierta coordinación,
como el tenis, pueden favorecer la psicomotricidad de los niños.
Debemos tener siempre en cuenta los intereses y gustos del
niño, que elija lo que le gusta para que esté motivado e ilusionado con la
actividad.
También es importante no forzarle o agobiarle con
expectativas. Lo importante es que disfrute con las actividades extraescolares
y no las vea como una obligación. Para ello es importante la colaboración de
toda la familia, apoyarle y practicar deporte también todos juntos, para que lo
identifique como un juego.
Con respecto al tema de la salud y la alimentación hoy vamos
a hablaros de la importancia de beber agua. Cabe decir que los seres humanos tenemos
entre el 65 % y 75 % de peso corporal de agua. Esto nos hace pensar en el gran
papel que cumple en nuestro organismo, ya que se sabe que :
-No podríamos respirar si nuestros pulmones no estuvieran
húmedos.
- Está presente en la composición de las lágrimas las cuales
lubrican y limpian los ojos.
- Forma parte de la saliva, que humedece la lengua para
sentir los sabores.
- A través de la transpiración eliminamos sustancias
tóxicas.
- Es el vehículo que transporta y distribuye los nutrientes.
- Es un amortiguador de los efectos ambientales. Participa
en la regulación de la temperatura corporal.
Además si relacionamos
deporte y agua diremos que esta última es imprescincible para realizar cualquier
deporte sin riesgos de desidratación y con más vitalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario